9
9.
EVALUACIÓN DE LA APTITUD DE EMPLEO
9.1
Estabilidad
El Sistema de Tejados SYSTEM VEREA, no
interviene en la estabilidad del resto de la
edificación según las exigencias SE-1 y SE-2 del
Código Técnico de la Edificación.
9.2
Resistencia a las acciones del viento
El comportamiento ante la succión del viento, se
ha apreciado de forma experimental en los
ensayos realizados en un elemento de tejado
real.
Se han superado los valores límites para las
condiciones más desfavorables previstas en el
Código Técnico de la Edificación, Documento
Básico DB-SE-AE (Mayor de 29 m/s para la
Zona C) satisfaciendo la exigencia SE-1 y SE-2.
9.3
Estanquidad al agua
El comportamiento ante la lluvia con viento es
satisfactorio a la luz de los datos aportados en el
ensayo
conforme
con
el
Documento
Básico
DB-HS del Código Técnico de la Edificación
satisfaciendo la exigencia HS-1 del mismo.
9.4
Seguridad frente al incendio
El sistema no compromete la seguridad frente al
incendio en la medida que sea conforme con el
Documento Básico DB-SI2-2 del Código Técnico
de la Edificación, respecto a la resistencia al
fuego del conjunto cubierta-aislamiento-elemento
estructural.
9.5
Seguridad de utilización
En
ningún
caso
el
Código
Técnico
de
la
Edificación contempla riesgo de seguridad de
utilización
para
el
caso
de
cubiertas
no
transitables.
Para
las
actuaciones
de
mantenimiento,
el
sistema requiere los elementos de protección
relativos a las mismas tareas que en tejados
tradicionales de acuerdo con la Normativa de
Seguridad y Salud en el Trabajo.
9.6
Protección frente al ruido aéreo
El sistema de por sí no determina protección
suficiente frente al ruido aéreo por lo que deberá
ser contemplado conjuntamente con los otros
elementos constructivos que constituyen el total
de la cubierta a los efectos del cumplimiento de la
Norma NBE CA 88.
9.7
Ahorro de energía
El Sistema debe ser contemplado como un tejado
convencional a los efectos del cumplimiento del
Documento Básico DB HE-1 del Código Técnico
de la Edificación debiendo justificar la limitación
de la demanda energética, así como la ausencia
de
condensaciones
superficiales
internas
e
intersticiales.
LOS PONENTES:
Manuel Olaya Adán
Borja frutos Vázquez
Lic. en Ciencias Físicas
Arquitecto
10.
OBSERVACIONES
DE
LA
COMISIÓN
DE
EXPERTOS
1
Las principales observaciones de la Comisión de
Expertos, en sesión celebrada en el Instituto de
Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja el
día 13 de febrero de 2007, fueron las siguientes:
1-
Conocido el canto de cubierta al que conduce
el Sistema de Tejados SYSTEM VEREA y
dado que el canalón no forma parte del
mismo, deberá ponerse especial atención en
su diseño, de forma que se garantice la total
recogida del agua del faldón correspondiente.
2-
En lo que se respecta a la resistencia al fuego
y en casos de edificaciones con cubiertas
adosadas,
deberán
arbitrarse
desde
el
proyecto
soluciones
adecuadas
para
las
medianerías, de forma que se garantice la
resistencia al fuego exigida en cada caso
según el Documento Básico DB-SI del CTE.
3-
Se considera que la función de fijación la
cumplen
los
ganchos
metálicos
considerándose que la espuma de poliuretano
actúa tan solo como elemento posicionador.
1
La Comisión de Expertos estuvo integrada por representantes de
los siguientes Organismos y Entidades:
-
Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de
España (CSCAE).
-
DRAGADOS,
S.
A.
-
ACCIONA INFRAESTRUCTURAS. INGENIERÍA.
-
Instituto
Técnico
de
Materiales
y
Construcciones
(INTEMAC).
-
Instituto
Técnico
de
Inspección
y
Control,
S.
A.
(INTEINCO, S.A.).
-
Laboratorio de Ingenieros del Ejército.
-
Ministerio de la Construcción de Cuba.
-
Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
-
Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja
(IETcc).